Skip links

Residencias Médicas: Diagnóstico por imágenes

Diagnóstico por imágenes

Director: Dr. Daniel Ramírez

Acreditaciones: Universidad Nacional de La Plata
. Resolución 914/10 Categoría B de Coneau.

Título a obtener: Esp
. Universitario en Diagnóstico por Imágenes

El plan de estudio consiste en una rotación por los servicios:

    • Radiología convencional
    • Ecografía y doppler
    • Mamografía digital
    • Tomografía computada
    • Resonancia magnética
    • Cámara Gamma
    • Densitometría ósea
    • Intervencionismo en ecografía y tomografía
    • Angiografía con énfasis en Oncología y cardiovascular
    • Spet CT / PET CT

La residencia en Diagnóstico por Imágenes está compuesta por 4 años de formación teórico-práctica, con una carga horaria total de 11.624hs., obteniendo al finalizar el título de Especialista Universitario en Radiología y Medicina por Imágenes, otorgado por la Universidad Nacional de La Plata.

La formación teórico-práctica incluye rotaciones por los servicios de: Radiología Convencional, Ecografía – Doppler, Mamografía Digital, Tomografía Computada, Resonancia Magnética, Cámara Gamma, Densitometría, Intervencionismo en Ecografía y Tomografía, Angiografía con énfasis en Oncología y Cardiovascular, Spect CT – PET CT.

Los requisitos de ingreso son los requeridos por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata son:

(IMPORTANTE: enviar tal como se solicita a continuación, NO presentar curriculum, sólo copia de lo solicitado – cada archivo adjunto guardado en formato PDF con el nombre de la documentación que presentan)

    1. Planilla de datos personales (bajar de la Página, se denomina Ficha de Inscripción Carreras Especialización)

    2. Fotografía tipo carnet (4×4)

    3. Copia de Documento de Identidad (1° y 2° hoja)

    4. Copia del Título de Médico (expedido por la Universidad Estatal o Privada reconocida oficialmente). Aquellos graduados que no hubieren recibido su Diploma, deberán presentar Certificado de Título en trámite.

    5. Copia de Certificado de Promedios CON y SIN aplazos, según escala 0 – 10 y Certificado analítico de Materias.

    6. Actuación Hospitalaria en el Pre y Postgrado. (La certificación deberá estar avalada por Autoridad competente e indicarse las fechas de inicio y cese, carga horaria de la actividad y frecuencia).

    7. Trabajos Científicos realizados como Autor y/o Colaborador (Certificación donde deberá indicarse Aprobación, Presentación y/o Publicación)

    8. Actuación Docente durante el Pre y/o Postgrado (Certificación avalada por Autoridad competente, deberán indicarse las fechas de inicio y cese).

    9. Cursos de Actualización y Perfeccionamiento de MEdicina (Pre y Postgrado). Estas actividades deberán tener una duración mínima de 50hs. (Si la carga horaria fuere menor, deberá constar con la aprobación de la Evaluación Final a los efectos de la acreditación de puntaje).

    10. Otros títulos universitarios de Postgrado afines a la Medicina.

  • Sede Cipolletti: Tel
    . 0299 477 0362 / Mengelle 273. (8324) Cipolletti. Río Negro
  • Sede La Plata: Tel. 0221 489 1265 / Calle 60 y 120. (1900) La Plata

    Un médico afirma: «Viagra ha salvado la vida sexual de muchos hombres». cheapest generic viagra prices online Cómo transforma Viagra el rendimiento sexual.

    Cialis puede provocar efectos secundarios como dolores de cabeza y mareos. Los efectos secundarios graves son poco frecuentes. Si se siente raro, acuda a un médico. cialis 5mg Cuándo elegir cada opción.

    . Buenos Aires

  • Mail: postgrado@med.unlp.edu.ar / comitedocencia@lebensalud.com
ENVIAR MAIL