Leben Salud es una entidad pujante y de vanguardia que une y refleja la misión, visión y los valores de todas las empresas dedicadas a la salud del grupo SCHROEDER.
Leben Salud sintetiza e involucra a todas nuestras acciones para fortalecer la comunicación y relación con la sociedad, con el sistema de salud, la educación, la tecnología y la investigación.

Clínica Radiológica del Sur es una institución dedicada al diagnóstico por imágenes reconocida en la región, que se inauguró a fines de la década del 50 en Cipolletti.
En 1980 se creó Fundación Médica de Río Negro y Neuquén y en 1982 abrió sus puertas Clínica de Imágenes en la ciudad de Neuquén.
En 1987 Fundación Médica asumió, a través de convenios con la Universidad Nacional del Comahue y posteriormente con la Universidad Nacional de La Plata, la formación de especialistas en diagnóstico por imágenes en residencias formales. Actualmente, es una escuela con importantes reconocimientos y participación nacional.
A fines de los años 80, bajo el liderazgo del Dr. Herman Schroeder, se creó el mayor polo tecnológico en diagnóstico y tratamiento por imágenes de la Patagonia, con la incorporación de los primeros y más modernos equipamientos de alta complejidad en el diagnóstico y tratamiento como resonancia magnética nuclear, angiografía digital, cámara gamma, y tomografía computada. También el centro de radioterapia, que incluía un acelerador lineal, un sistema de simulación y una bomba de cobalto.
Promediando los años 90 nació el Instituto Cardiovascular del Sur, dedicado a la atención integral de la enfermedad cardiovascular, centrándose en la prevención, atención clínica de la enfermedad, cirugía cardiovascular y rehabilitación. El 2018 marcó un hito para la institución: se concretaron las primeras 5.000 cirugías cardíacas.
Como condición necesaria de desarrollo y sustentabilidad, Leben Salud promueve la formación de médicos cardiólogos clínicos, cirujanos cardiovasculares, hemodinamistas, especialistas en imágenes cardiovasculares, a través de sistemas formales de residencia, capacitando un staff que se proyecta para los siguientes 20 años enfocado en los campos del conocimiento, el desarrollo y la investigación en estas áreas.
En el año 2010 el grupo dio un nuevo paso sustancial en materia de salud y se abocó al desarrollo del Centro Oncológico Integral (COI), una nueva infraestructura ubicada en un lugar estratégico del Alto Valle, dedicada a la prevención, tratamiento y rehabilitación del cáncer.
Desde su concepción, el COI incorporó equipamiento de alta resolución en imágenes para el diagnóstico y abordaje del cáncer y equipos de última generación para el tratamiento radiante. Esto, junto con la puesta en marcha de la primera residencia universitaria en Física Médica de toda la región y una alianza estratégica con la industria tecnológica y científica, convirtieron al Centro Oncológico Integral en una institución modelo en Latinoamérica.

Hoy somos una institución en la cual trabajamos más de 980 personas, en 7 sedes, entre profesionales, administrativos, enfermeros, técnicos y personal auxiliar
Brindamos prestaciones de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a más de 27.000 pacientes por mes, con un gran compromiso con la sociedad y con nuestra gente.
Tenemos un largo camino por recorrer que no se agota en el presente, y la convicción de ofrecer a toda la población local y latinoamericana, los últimos avances tecnológicos en la lucha contra el cáncer, la enfermedad cardiovascular y la alta complejidad en diagnóstico por imágenes.
Entendemos que este es uno de los desafíos más ambiciosos, con verdadero impacto en la salud de la región.
Misión
Brindar acceso y una prestación de salud de alta calidad a la comunidad de la Patagonia.
Visión
Consolidarnos como un Grupo de Salud referente a nivel nacional, dedicados a brindar medicina de alta complejidad accesible a toda la población de la Patagonia Norte.
Para lograrlo, nos comprometemos a:
Contar con Procesos de alto desempeño
Implementar continuamente tecnología de última generación
Ser una opción atractiva para el desarrollo y bienestar de nuestra gente
Desarrollar Alianzas Estratégicas
Realizar investigación básica y aplicada
Consolidar un Comité de Docencia y Capacitación.
Compromiso con el paciente
Resolvemos el problema de cada paciente
Cultura de trabajo
Valoramos el esfuerzo y compromiso
Calidad prestacional
El mejor equipamiento con el mejor equipo de gente
Espíritu emprendedor
Coraje para crecer e innovar
Cuidado de nuestra gente
Nos importa cada uno de nuestros colaboradores